La obra final.

Aquí os presento la versión final del corto de 9´:45″  «Reloj de alas negras»

1.- Ficha técnica

Autor: Miguel Ramos Oya.
Título: «Reloj de Alas Negras»
Fecha: Mayo 2021
Técnica y soporte: Video. MPEG4

Texto de acompañamiento y descripción:


“Meditación alegórica sobre la disrupción que supone la vida propia,  como lapso extraño y finito entre los espacios-tiempos infinitos del no ser  y el haber sido»

2.- Propuesta de exposición

La gran versatilidad del soporte permite la reproducción síncrona y asíncrona del mismo, cosa que refuerza la idea de base del proyecto. Algo que es pero que no será, que está pero no estará.

La propuesta de exposición síncrona inicial pasaría por utilizar para su proyección edificios emblemáticos para la humanidad que hayan querido dar sentido a la vida o a la muerte con las connotaciones filosóficas o religiosas implícitas en esa búsqueda. Así, las construcciones  a proyectar serían : La pirámide de Keops en Guiza, la cúpula interior de El Panteón de Agripa en Roma y La pirámide de Chichén Itzá en Yucatán.

Para la realización se necesitará un equipo de proyección digital con generadores eléctricos y un equipo de sonido de gran potencia. La noche de luna nueva será el momento ideal para proyectar sobre la piedra y la duración del evento se ceñirá a los casi diez minutos que dura el video.

En reproducción asíncrona la propuesta expositiva para una sala haciendo uso de las redes sociales y las TIC´s  sería la de mostrar un código QR sobre vinilo en la pared, con el título, para la descarga desde Youtube.

 

Espejo – Evaluación entre pares

Todo da comienzo con la revisión de un espacio que habitualmente ocupamos y demasiadas veces la fuerza de la costumbre y la cohabitación prolongada hace que perdamos las referencias de los objetos que coexisten en ese ecosistema físico y psíquico. Las habitaciones o los talleres son como pequeños universos dotados de historia y olvidos.

Y, de repente, nos damos cuenta de que en ese espacio habitan objetos que encierran historias, verdades o mentiras acerca de nosotros mismos. Objetos que nos recuerdan su existencia y nos preguntan por su significado. Muchas veces tardamos en encontrar el porqué de su ser o de su estar, puede que nunca lo encontremos. Dejarnos llevar con ojos de recién llegado nos abre caminos para reencontrar el verdadero significado de su presencia e intentar descifrarlos sin código previo desde una perspectiva distinta.

Así, reencuentro un viejo reloj que dejó hace tiempo de funcionar. Con los números colocados al revés y en el que sus manecillas giraban en sentido contrario al habitual. Reloj al que, en su día, instalé unas alas negras; ahora no me preguntéis el por qué. ¿Estética, premonición, intuición?

En este descubrimiento empiezo a cuestionarme la razón de su existencia, de su proximidad y de su significado. Es a partir de este momento cuando encaja todo. Este reloj me plantea el dilema del tiempo, pero no de cualquier tiempo, de mi tiempo. Mi existencia, y la de todos, es un lapso entre dos espacios infinitos de los que no tenemos referencia. El antes de ser y el después de ser. La vida es una anomalía entre dos momentos, el previo al ser y el posterior a haber sido. Es aquí donde busco referencias al tiempo tanto en la física como en el arte o en la filosofía.

 

A partir de aquí empieza el análisis de los distintos medios para desarrollar esta idea y darle una forma que encapsule el mensaje y sirva de presentación de este interrogante. De alguna forma este objeto ha disparado una duda y me obliga a plantearla a los demás. La idea inicial es usar del video como soporte. No es el medio en el que más soltura tengo pero es el que canaliza el fluir y me permite usar el sonido para crear la atmosfera que busco.

empiezo las pruebas con distintos elementos de fondo y efectos de sonido. Al final decido que la banda sonora que utilizaré será una pieza dodecafónica de Schönberg por la analogía con los 12 meses del año y la pieza en concreto, un poema de «Pierrot Lunaire» titulado  «Nicht» por la alusión a la noche.